Durante su visita a la Oficina de Intercambio de Conocimiento Gubernamental del Ministerio de Asuntos del Gabinete en Dubái, la primera dama de la República de Colombia, Verónica Alcocer García, recibió una presentación sobre las iniciativas y logros de las asociaciones internacionales de la oficina. Estas iniciativas están destinadas a impulsar el desarrollo y la modernización gubernamental, fortalecer la capacidad institucional y mejorar la administración pública.
La primera dama de Colombia participó en debates sobre el fortalecimiento de la cooperación estratégica entre los gobiernos de Emiratos Árabes Unidos y Colombia, con énfasis en el intercambio de conocimiento gubernamental, el desarrollo comunitario y las iniciativas humanitarias.
Abdulla Nasser Lootah, ministro adjunto de Asuntos del Gabinete para Competitividad e Intercambio de Conocimiento, afirmó que el gobierno de Emiratos Árabes Unidos está comprometido con la expansión de áreas de cooperación y la apertura de nuevos horizontes de asociaciones internacionales con diversos países del mundo.
Lootah destacó que la visita de la primera dama de Colombia a la Oficina de Intercambio de Conocimiento refleja la prioridad significativa que la República de Colombia otorga al fortalecimiento de la cooperación productiva entre ambas naciones en diversos ámbitos.
La primera dama de Colombia también se reunió con Hessa bint Essa Buhumaid, directora general de la Autoridad de Desarrollo Comunitario (CDA) en Dubái; Manal Omran Taryam, directora ejecutiva y miembro de la junta de la Fundación Noor Dubái; y Manal bin Salem, directora de Intercambio de Conocimiento Gubernamental del Ministerio de Asuntos del Gabinete. Las conversaciones se centraron en posibles colaboraciones entre ambos países para implementar iniciativas sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida a través del intercambio de conocimiento gubernamental y el desarrollo global.
La visita de la primera dama de Colombia se llevó a cabo en el marco de las relaciones distinguidas entre Emiratos Árabes Unidos y Colombia, y como parte de los esfuerzos de ambas naciones para fortalecer la cooperación en materia humanitaria y comunitaria, contribuyendo al logro de los objetivos de desarrollo sostenible.