El jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubái, se reunió con Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia, en el marco de la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS) 2025. El evento, que comenzó este martes en Dubái, se extenderá hasta el 13 de febrero bajo el lema "Moldando los gobiernos del futuro".
Al Maktoum dio la bienvenida a la participación del presidente Petro Urrego en la WGS 2025, donde se espera que pronuncie un discurso en la segunda jornada de la cumbre.
En el encuentro estuvieron presentes el jeque Maktoum bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, primer vicegobernante de Dubái, vice primer ministro y ministro de Finanzas de Emiratos Árabes Unidos; el jeque Ahmed bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, segundo vicegobernante de Dubái y presidente del Consejo de Medios de Dubái; el jeque Mohammed bin Rashid bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum; Mohammad bin Abdullah Al Gergawi, ministro de Asuntos del Gabinete y presidente de la Organización de la Cumbre Mundial de Gobiernos; y Reem bint Ebrahim Al Hashimy, ministra de Estado para la Cooperación Internacional.
Durante la reunión, se abordaron formas de fortalecer las relaciones bilaterales entre Emiratos Árabes Unidos y Colombia, así como la exploración de nuevas oportunidades de cooperación en diversos sectores.
El jeque Mohammed bin Rashid reafirmó el compromiso de EAU con el fortalecimiento de la cooperación global, el incremento de la eficiencia gubernamental y la promoción de la innovación. Destacó que una estrecha colaboración entre las naciones permite a los líderes desarrollar estrategias efectivas para afrontar los cambios globales, garantizando el desarrollo sostenible y la prosperidad para las generaciones futuras.
Asimismo, resaltó el papel fundamental de la Cumbre Mundial de Gobiernos como espacio para el diálogo global, el intercambio de ideas y la construcción de nuevas oportunidades para los gobiernos de todo el mundo, contribuyendo al avance y bienestar de las sociedades.
Por su parte, el presidente Petro Urrego elogió los sólidos lazos entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos, así como el compromiso mutuo con el fortalecimiento de la cooperación internacional y el desarrollo de marcos de gobernanza más eficientes para abordar las prioridades de desarrollo y los desafíos económicos. También destacó la influencia de la cumbre en la construcción del futuro de la gobernanza y su papel en la resolución de problemas globales críticos.
La Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 reúne a más de 30 jefes de Estado y de gobierno, más de 80 organizaciones internacionales y regionales, y 140 delegaciones gubernamentales. Su agenda incluye 21 foros globales centrados en las principales tendencias y transformaciones del futuro, más de 200 sesiones interactivas con la participación de más de 300 ponentes de alto nivel, entre ellos presidentes, ministros, expertos y tomadores de decisiones. Además, contará con más de 30 reuniones ministeriales y mesas redondas con la asistencia de más de 400 ministros, y la publicación de 30 informes estratégicos en colaboración con destacados socios internacionales del ámbito del conocimiento.