Voting
-

Al Zeyoudi se reúne con altos funcionarios y ministros para impulsar lazos comerciales en mercados estratégicos

الجمعة 14/2/2025

 El ministro de Estado de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, Dr. Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, sostuvo una serie de reuniones de alto nivel con funcionarios, ministros y líderes empresariales durante la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS). En estos encuentros, subrayó el compromiso de Emiratos con el comercio y la innovación como motores clave para el crecimiento sostenible a largo plazo.

Las conversaciones giraron en torno a la profundización de la cooperación, la agilización del flujo de bienes y servicios, y la atracción de inversiones hacia sectores prioritarios como la energía, la logística, la seguridad alimentaria y la tecnología avanzada.

En sus reuniones con Liza Araneta-Marcos, primera dama de Filipinas, y Sonexay Siphandone, primer ministro de Laos, Al Zeyoudi destacó la creciente importancia de la región de la ASEAN para Emiratos y su interés en fortalecer los lazos con un mercado caracterizado por sectores industriales y de producción alimentaria altamente desarrollados.

Con Manoa Seru Nakausabaria Kamikamica, viceprimer ministro de Fiyi, las discusiones abordaron la logística, la industria pesquera y la necesidad de avanzar en políticas de mitigación del cambio climático.

El fortalecimiento de los vínculos comerciales con América Latina fue el tema central de sus encuentros con Gabriela García, ministra de Economía de Guatemala, y Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador. Asimismo, el comercio y la inversión con el estado industrial de Míchigan, en Estados Unidos, fueron abordados en su reunión con la gobernadora Gretchen Whitmer.

El ministro también sostuvo conversaciones con Erkki Keldo, ministro de Economía e Industria de Estonia, e Ismaël M’Fala Nabé, ministro de Planificación y Cooperación Internacional de Guinea.

La Cumbre Mundial de Gobiernos también sirvió como plataforma para evaluar diversos Acuerdos de Asociación Económica Integral (CEPA) de Emiratos. En este contexto, Al Zeyoudi se reunió con Bùi Thanh Sơn, viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, país con el que Emiratos firmó un CEPA en octubre de 2024, así como con Luis Carlos Reyes Hernández, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, que forma parte del acuerdo desde abril de 2024.

Al Zeyoudi destacó que estos encuentros refuerzan la posición de Emiratos Árabes Unidos como un socio clave para el desarrollo económico global.

"Emiratos siempre ha creído que el comercio exterior y la inversión son esenciales para el desarrollo económico sostenible, la productividad industrial y la innovación. Mis reuniones con ministros esta semana han demostrado que los países no solo buscan expandir sus redes comerciales, sino también hacer que el comercio sea más ágil y eficiente. Nuestro programa CEPA está creando corredores de crecimiento entre Asia, África y América, y muchas naciones han expresado su interés en profundizar su colaboración con nosotros. Espero continuar estas conversaciones y garantizar un futuro próspero y equitativo para todos", afirmó el ministro.

La influencia transformadora de la inteligencia artificial, la computación cuántica, la biotecnología y las tecnologías enfocadas en la sostenibilidad también fue uno de los temas centrales de la cumbre de este año. En una reunión con Roberto Viola, director general del proyecto CONNECT de la Comisión Europea, Al Zeyoudi detalló los esfuerzos de Emiratos para aprovechar la tecnología avanzada con el fin de mejorar la eficiencia industrial y la innovación, así como para establecer marcos regulatorios adecuados que faciliten estos avances.

El ministro también subrayó el papel de Emiratos como impulsor de la innovación en reuniones con líderes del sector como Shilpan Amin, de GM International; Akash Palkhiwala, de Qualcomm; Arvind Krishna, de IBM; y Jean-Pascal Tricoire, de Schneider Electric. Al Zeyoudi elogió la contribución de estas empresas al ecosistema empresarial del país y las invitó a ampliar su presencia en la región.